Aplicaciones clave del IoT en la Fábrica 4.0

IOT EN LA FABRICA 4.0 - Aplicaciones clave del IoT en la Fábrica 4.0

La cantidad de nuevas tecnologías que están surgiendo en esta última década están revolucionando por completo el mundo de la industria, al menos como lo conocíamos hasta ahora. Una de ellas se esconde tras las siglas IoT (Internet of Things) y ha llegado para transformar radicalmente los estándares de la Industria 4.0. Todo ello gracias al extenso abanico de soluciones que presenta, esta tecnología se ha implantado en sectores muy diversos.

Una de las aportaciones más importantes que ha introducido el IoT en la industria (pero no la única) es la forma en el que manejamos y analizamos los datos, y de cómo somos capaces de utilizarlos en la toma de decisiones estratégicas. Además de todo esto, gracias al IoT podemos optimizar cualquier proceso derivado de la fabricación.

La IoT es ya una realidad en la mayoría de las fábricas 4.0, la sostenibilidad y el despliegue de nuevas fábricas con soluciones tecnológicas no dejan de crecer y evolucionar para proporcionarnos un progreso integral de instalaciones industriales y como consecuencia un retorno positivo en eficiencia y rentabilidad.

Aplicaciones clave del IoT en la fábrica 4.0

Los equipos IIoT (Internet Industrial de las Cosas) que se utilizan en la industria 4.0, nos ofrecen la posibilidad de mejorar los procesos y minimizar los tiempos destinados al análisis de la información. En las siguientes líneas, vamos a exponer cuáles son las aplicaciones del IoT en la industria de hoy en día.

Fábricas inteligentes

La tecnología IoT nos ofrece la posibilidad de recabar un gran volumen de información merced a los dispositivos interconectados que se utilizan. Por consiguiente, los técnicos que tienen la responsabilidad de la toma de decisiones importantes tienen en todo momento información en tiempo real sobre el estado de cada proceso.

Otra de sus aplicaciones es la posibilidad de administración y gestión de los activos de una planta en remoto.

Eficiencia de los procesos productivos

La automatización de los dispositivos se torna muy sencilla debido a la tecnología IoT. ¿Cómo se extrapola este nuevo concepto de automatización? Sobre todo, en un incremento de la eficiencia de todos los procesos. Cada uno de los elementos que actúan en la planta disponen de información muy valiosa, que resulta primordial para el perfeccionamiento de lo que a día de hoy conocemos como machine learning.

Asimismo, todos nuestros equipos tienen la posibilidad de permanecer interconectados por medio de un software con la capacidad de monitorizar los procesos, de tal manera que el fabricante tenga en todo momento un feedback de cómo funcionan sus líneas de producción.

Gracias a la tecnología IoT, podemos disponer en todo momento de la situación actual de cada pedido, obteniendo información ininterrumpida acerca del estado de una línea de suministro y de las futuras incidencias que se puedan originar a lo largo del proceso de fabricación, y en caso afirmativo solucionarlas a la mayor celeridad minimizando así los costes.

Control de calidad

Una de las aportaciones más relevantes del IoT en la industria está enfocada en lo referente a la monitorización de la calidad del producto que fabricamos en cada una de las fases de la cadena de producción: materia prima, transporte o logística sobre el cliente final.

Como resultado de estos datos, podemos evaluar la eficiencia de nuestra empresa, identificar posibles errores y adoptar las soluciones concretas más adecuadas para subsanarlos.

Dinamizar nuestra cadena de suministro

Otra de las extensas aplicaciones del IoT en la industria impacta directamente en la eficiencia de nuestros procesos. Su tecnología, nos posibilita disponer en tiempo real del estado y la situación de nuestra cadena de suministro.

De esta manera podemos detectar oportunidades de perfeccionamiento que hasta ese momento nos eran desconocidas.

Al mismo tiempo, podemos solucionar incidencias que nos supongan un impedimento en la acertada consecución de nuestros procesos, transformándolos de esta manera en eficientes y rentables.

Incremento de la seguridad

La tecnología que configura el IoT nos brinda información en tiempo real sobre el estado de nuestra planta. Disponemos de indicadores que son extraídos como consecuencia de la monitorización de daños en máquinas, que nos ayudan a reducir escenarios que pueden ser potencialmente peligrosos.

Al margen de velar por la seguridad de la planta, también podemos incrementar la motivación de nuestros trabajadores además de su seguridad. Los costes económicos se reducen notablemente y la reputación mejora, todo ello motivado por una acertada gestión de la seguridad de la empresa.

Mantenimiento predictivo

¿Conoces las características del mantenimiento predictivo? Su objetivo es detectar eventuales fallos que aún no se han dado, pero, que, por la “salud” de las máquinas o equipos, no retrasarán mucho su aparición. Como consecuencia del mantenimiento predictivo podemos actuar sobre este tipo de máquinas y repararlos antes de que el fallo tenga origen, lo que desencadenaría una parada en nuestra cadena de producción.

Las soluciones IoT más eficientes avisan a través de sensores integrados en los propios equipos. Dichos sensores, advierten de una serie de parámetros de riesgo y envían una señal en caso de que sea preciso.

Próximos desafíos que tendrá que afrontar el IoT

Es incuestionable que el IoT muestra un enorme potencial. Toda autoridad lleva implícita una gran responsabilidad, y el IoT se enfrenta en los años venideros a una serie de desafíos que deberá ir sorteando:

La inversión que precisa esta tecnología es elevada. Pero ha quedado demostrada que su rentabilidad a medio y largo plazo es innegable, pero no todas las empresas están dispuestas a hacer frente a tal desembolso y poder de esta manera realizar una adaptación de toda su actividad productiva. Pero si es verdad que, con el tiempo, (más pronto que tarde) pasará de ser una opción, ha convertirse en una necesidad: “actualizarse o cerrar”.

El IoT , además de una flexibilización de todo nuestro sistema de producción actual y un mejor control sobre el mismo, supone un cambio de paradigma muy importante en la forma de trabajar. El equipo tiene que aprender y desarrollar las nuevas tareas que nacen de esta aplicación tecnológica en cada proceso.

Haz de tu empresa una Smart-Factory

Si quieres transformar tu empresa en una fábrica digital del futuro, tan pronto hayas conocido todas las ventajas que conlleva la implantación de la tecnología IoT en tu industria, desde Innovantia® podemos ayudarte a desarrollar un proyecto a tu medida.

ARCHIVO

LO MÁS LEÍDO

Regístrate con nosotros, y accede gratis al webinar sobre CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsable » Innovantia®. Finalidad » Comunicación de publicaciones realizadas en este mismo sitio web. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.