La captura de datos en planta mejora la eficiencia y competitividad de las fábricas.

RECOGIDA DATOS EN PLANTA - La captura de datos en planta mejora la eficiencia y competitividad de las fábricas.

¿Cómo de importante es poder anticiparnos a cualquier problema derivado de la producción en nuestra planta?

Primordial podría ser uno de los muchos adjetivos que podríamos utilizar, disponer de la capacidad de anticiparnos a cualquier problema, nos ayudará entre otros a ahorrar tiempo y con ello también gastos, potenciar la calidad de nuestros productos, y minimizar el desperdicio, elementos todos ellos predecibles gracias a la captura de datos en planta.

Si disponemos en nuestra planta de un efectivo sistema de captación de datos en tiempo real, tendremos el control de lo que está sucediendo en ella segundo a segundo. Por consiguiente, se podrán tomar decisiones informadas además de corregir y prevenir fallas incidiendo directamente en una mejora continua de la producción mejorando con ello el rendimiento de nuestra organización.

Con los datos obtenidos de dichas capturas, nuestra empresa podrá detectar con rapidez ámbitos en los que mejorar y tomar las decisiones oportunas para incrementar la productividad, disminuir costes y como no, mejorar la calidad del producto.

¿Qué entendemos por una captura de datos en planta?

Podemos considerar la captura de datos de una planta como el procedimiento de recoger información en tiempo real dirigida a toda la actividad generada en una planta de producción.

Dicha actividad podría incluir datos sobre la marcha de las máquinas, el estado del producto, el rendimiento de los trabajadores y otros tantos factores que puedan influir sobre la producción.

Todos estos procesos ahora automatizados, anteriormente solían hacerse de forma manual, mediante un proceso de recolección de información en papel o utilizando otros procedimientos para el registro de datos más elementales y toscos. Esto se traducía en documentación habitualmente inconexa, con excesivo retardo en su recopilación y no muy precisa en la mayoría de los casos.

Gracias al paso del tiempo y a la evolución tecnología, la captación de datos en planta se automatizó de manera considerable, lo que se tradujo en la capacidad de poder recopilar información en tiempo real implicando en el proceso tanto a sensores como dispositivos móviles y otros sistemas con la facultad de tener acceso a internet.

El denominado Internet de las Cosas es en gran medida el culpable de esta revolución, por eso desde Innovantia® te ofrecemos nuestra colaboración en la interconexión necesaria de todos los dispositivos implicados en la productividad de tu planta. IOT industrial.

Innovantia®Cloud - La captura de datos en planta mejora la eficiencia y competitividad de las fábricas.

Hoy en día, la oferta de software orientado y especializado en la captura de datos es muy amplia, estos permiten recopilar y gestionar un gran volumen de datos de forma detallada y eficaz, reduciendo al máximo cualquier margen de error en la captura de estos últimos.

La autonomía de este tipo de procesos es total, y no precisa de la interacción de ningún humano, por lo que tan pronto como los datos son recolectados, el software tomará el control de los mismos y los procesa, ordena y categoriza para mostrarlos en forma de notificaciones visibles que será mostrada al personal de planta para su tratamiento.

En resumen, esta tecnología permite una recopilación de datos más precisa, en tiempo real y una visibilidad completa de las operaciones en la planta.

Aspectos positivos de la automatización para la captura de datos en planta

Automatizar la captura de datos en tu planta productiva tiene múltiples ventajas para una empresa, algunas de ellas las mencionamos más abajo.

Datos precisos y fiables, ahorro de tiempo, análisis en tiempo real, mejora de la eficiencia, reducción de errores, ahorro de costes entre los más destacables.

Conclusiones

Sin ningún género de dudas, la Industria Digital nos va a acompañar en la transición hacia la Industria 4.0 , pero todo ello debe cimentarse con una sólida digitalización y captura automática de datos en planta. Ese debe ser el punto de partida, para avanzar hacia el siguiente nivel. Un sistema de gestión digital para toda la planta.

Las fábricas que toman decisiones en tiempo real basadas en datos exactos son más eficientes y competitivas. Al saber con detalle lo que está ocurriendo en sus áreas de fabricación, estas disponen de la capacidad de dar respuesta rápidamente a los problemas además de adelantarse a ellos.

En resumen, la captura de datos en planta es el primer paso para la transformación digital de la industria y para mejorar la eficiencia y competitividad de las fábricas.

Si estás interesado en obtener más información sobre como implementar una fábrica digitalizada e inteligente, por favor contáctanos, en Innovantia® estaremos encantados de ayudarte.

ARCHIVO

LO MÁS LEÍDO

Regístrate con nosotros, y accede gratis al webinar sobre CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsable » Innovantia®. Finalidad » Comunicación de publicaciones realizadas en este mismo sitio web. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.