Monitorización y control de planta para la supervisión de los procesos de producción

Monitorizacion y control de planta para la supervision  - Monitorización y control de planta para la supervisión de los procesos de producción

La monitorización del sistema en cualquier planta productiva ha pasado en poco tiempo de convertirse en una herramienta residual a ser una herramienta primordial para cualquier empresa moderna. Hasta tal punto, que el monitoreo del sistema ofrece a las empresas la posibilidad de tener un control integral y en tiempo real de la infraestructura tecnológica desplegada en su planta.

Según ha ido evolucionado la tecnología, la complejidad de los sistemas que componen la automatización completa de un proceso productivo ha aumentado de manera exponencial, provocando que la supervisión de estos sea cada vez más crítica para garantiza su perfecto funcionamiento.

En este contexto, la monitorización de todos los equipos implicados en la fabricación de un producto o servicio ofrece una serie de ventajas muy importantes para estas empresas, aportando una enorme eficiencia operativa, una caída de costes, mayores garantías y un mayor potencial en la toma de decisiones informadas de acuerdo con los datos recopilados.

¿Qué es la monitorización de sistemas?

La monitorización de un sistema productivo es considerada como la forma de supervisar y controlar de manera ininterrumpida el rendimiento y el estatus de un sistema tecnológico complejo para detectar entre otros potenciales problemas, fallas o anomalías.

Este proceso se ejecuta mediante el uso de herramientas y tecnologías específicas cuya principal misión es la de recoger datos en tiempo real sobre el funcionamiento de la planta, los cotejan y originan alertas o informes de una situación concreta.

Esta “colección” de herramientas son, desde sencillos scripts o líneas de comando que recogen datos de forma manual hasta herramientas más complejas que utilizan software de monitorización idóneo y tecnologías avanzadas para la captación de datos en tiempo real y generar alarmas e informes

Al mismo tiempo, este monitoreo se lleva a cabo de forma proactiva, lo que concluye con un proceso predictivo que se lanza antes de que aparezcan problemas críticos. Al supervisar ininterrumpidamente el rendimiento de nuestra instalación, se pueden detectar incidencias antes de que estas degeneren en un fallo completo de la instalación.

Esto facilita la posibilidad a los administradores del sistema de actuar de manera preventiva y subsanar incidencias antes que impacten en la productividad del negocio.

En resumen, la monitorización de los sistemas implicados en tareas productivas son una herramienta fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de la tecnología de automatización en una empresa o PYME, así como el tratamiento y análisis de la gran cantidad de datos que reporta una cadena de producción a pleno rendimiento.

Software para el monitoreo de tu instalación

El software de esta naturaleza abarca todas aquellas herramientas especializadas y diseñadas para recoger, chequear y reproducir visualmente datos sobre el rendimiento y el estado de tu automatización.

Su complejidad y naturaleza pueden variar, pero por lo general tienen en común algunas funcionalidades básicas, como son la captación de datos de los elementos dispuestos en la instalación, la visualización de métricas y la reproducción de alertas.

Entre las funcionalidades más habituales de este tipo de soluciones para auditar y supervisar sistemas productivos se incluyen:

Recopilación de datos. Utilizan sondas, sensores o agentes para recoger datos sobre el rendimiento y el estado de los elementos de la instalación. Estos datos pueden incluir métricas de diversos tipos, servicios y procesos.

Visualización de métricas. Facilitan al usuario la visualización de los datos recopilados a través de gráficos, tablas y paneles fácilmente personalizables. Esto posibilita a los usuarios la detección de patrones y tendencias fruto de la recopilación de datos y poder tomar decisiones informadas en función de ellos.

Visualización de alertas. Se pueden parametrizar para generar alarmas cuando se detecten anomalías o se rebasen ciertos umbrales de rendimiento. Estos eventos pueden enviarse vía email, SMS u otras plataformas.

Reportes y análisis. Nos muestran informes personalizados y análisis sobre el rendimiento y el estado general de la instalación. Estos informes son de gran utilidad a la hora de tomar decisiones además de para la detección de áreas en las que haya capacidad de mejora.

ic - Monitorización y control de planta para la supervisión de los procesos de producción

Beneficios de la monitorización de sistemas en la industria actual.

La monitorización de sistemas en la industria de hoy nos brinda una serie de aspectos muy positivos que contribuyen a que las empresas optimicen la eficiencia, la productividad y el retorno económico de sus inversiones. Acerquémonos a algunas de sus ventajas:

Máxima efectividad operativa

La monitorización de sistemas permite a las empresas detectar y corregir problemas en tiempo real, lo que mejora la eficiencia de los procesos de producción y reduce el tiempo de inactividad.

Además, ofrecen la posibilidad de una mejor planificación y programación de los procesos de producción, lo que minimiza los tiempos de espera y optimiza la eficiencia general de la planta.

Reducción de gastos

Con la inspección de los sistemas, las empresas pueden prevenir y corregir deficiencias antes de que deriven en fallos costosos. Esto logra amortiguar los costes de reparación y mantenimiento de los equipos, a la vez el que el coste de los tiempos de parada.

Aumento de la calidad

A través de la monitorización de los sistemas productivos, las empresas identifican problemas en tiempo real, lo que disminuye el total de productos dañados y aumenta la calidad del producto terminado.

Esto contribuye a proyectar una buena imagen de las empresas, mejorando la satisfacción del consumidor y el prestigio de la marca.

Más seguro

La monitorización de sistemas hace posible que las empresas puedan identificar y subsanar problemas de seguridad en tiempo real, reduciendo así el peligro de interrupciones e infracciones derivadas de la seguridad.

Con esto se logra proteger la propiedad intelectual y los datos confidenciales de la empresa, así como garantizar la seguridad de los trabajadores y los equipos.

Elaboración de políticas documentadas.

Otra ventaja es que aporta a las empresas datos en tiempo real sobre el rendimiento de los elementos provistos en la cadena de producción.

Esto permite a la dirección y/o supervisores tomar decisiones informadas y fundamentadas en datos sobre cómo aumentar la eficiencia y la rentabilidad de la empresa.

Parametrización de alertas

La parametrización de alertas es un apartado fundamental de la monitorización de sistemas, ya que posibilita a los administradores o responsables recibir alertas en tiempo real sobre incidencias que puedan surgir en los sistemas.

Las alarmas pueden ser configuradas para detectar una amplia variedad de problemas, pérdida de conexión a la red de PLCs, errores de registro de datos, anomalías en las métricas entre otros muchos.

Identificar el motivo de los errores

En este sentido, se utilizan algoritmos de aprendizaje y análisis predictivo para ofrecer una visión más detallada del estado de los sistemas e identificar errores de manera proactiva antes de que se produzcan.

En el momento en cual se identifican patrones y anomalías, se utilizan técnicas de análisis predictivo para pronosticar posibles fallas y proporcionar alarmas proactivas a los operarios.

Si tienes cualquier tipo de consulta o precisas de más información sobre cualquiera de nuestras soluciones no dudes en contactar con alguno de nuestros profesionales.

ARCHIVO

LO MÁS LEÍDO

Regístrate con nosotros, y accede gratis al webinar sobre CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsable » Innovantia®. Finalidad » Comunicación de publicaciones realizadas en este mismo sitio web. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.